jueves, 24 de octubre de 2013

RESTOS DE ALTRAMUCES (DON JUAN MANUEL)

Restos de altramuces es un cuento en el que dos hombres que eran ricos se vieron en la pobreza. Uno de ellos comía altramuces y el otro las cortezas que tiraba el anterior.





Esta historia fue escrita por Don Juan Manuel en el siglo XIV. (1330-1335).
300 años después, en 1635, Pedro Calderón de la Barca recuperó esa historia para su obra teatral La vida es sueño. Es una obra perteneciente al Barroco en la que el tema central es la libertad frente al destino. Aquí los altramuces son sustituidos por hierbas.

 Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas hierbas que cogía.
¿Habrá otro, entre sí decía,
más pobre y triste que yo?;
y cuando el rostro volvió
halló la respuesta, viendo
que otro sabio iba cogiendo
las hierbas que él arrojó. 
 
  
 CLARA VALLEJO Y MARINA DINDIRICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario