Para los alumnos de 3.º de ESO del IES ESCULTOR DANIEL (Logroño)
jueves, 17 de junio de 2010
LAZARILLO DE TORMES Y DESIDERIO ANGULO
¿En qué se parecen un pícaro del siglo XVI y un alumno descarriado de un IES cualquiera?
¿Es posible encontrar parecidos entre dos obras entre las que median más de 400 años?
Para terminar el curso, éste es el reto:
HALLA LAS COINCIDENCIAS ENTRE
LAZARILLO DE TORMES (1554) y CON EL DIABLO EN LOS TALONES (2008)
Este año he leido dos novelas,con la diferencia de 452 años,sin embargo,se parecen en bastantes aspectos y en otros se diferencian. Enlas dos novelas el narrador es el protagonista, los dos cuentan desde el principio el para qué o el por qué escriben la historia. En las novelas las familias son problemáticas,las infancias y las adolescencias has sido difíciles para los dos porque se han tenido que ganar la vida no honradamente, uno robando para poder comer y otro traficando con drogas para ganar dinero. Entre la novela del Lazarillo y del Diablo en los talones han pasado 452 años y ello conlleva diferentes lugares,cada personaje es diferente y los ambientes y situaciones en los que se encontraban no eran las mismas y la última diferencia es que el Lazarillo es anónimo y el Diablo en los talones es de Jose Pellón.
Carmen García Rincón Empecemos con los parecidos:en ambos libros la historia es contada por los mismos protagonistas, el Lazarillo y Desi. Los dos nos cuentan sus aventuras o preocupaciones aunque estas sean distintas. Los protagonistas van aprendiendo cosas nuevas y experiencias a medida que pasaba el tiempo, que marcarían algún punto de su vida.Ambos intentaban sacar como podían su vida adelante. Nuestros protagonistas convivían o conviven con familias poco estables, con problemas como el abandono o la delincuencia por lo que su infancia y/o adolencencia fué muy dificil. Los dos protagonistas llevabas una vida rodeada de `drogas´, Deasi las consumia y el lazarillo moría por el vino. Bueno espero que haya quedado claro.
"El Lazarillo de Tormes" se parece "Con el diablo en los talones" en que el narrador es el protagonista, ya que en "El Lazarillo" el narrador es Lázaro, un joven que desde pequeño ha tenido que luchar por sobrevivir y en "con el diablo en los talones" el protagonista es Desiderio. Los dos narradores son internos, porque han estado en ese lugar, porque están contando su propia historia sobre su pasado. En los dos libros se cuenta por qué quieren contarnos su historia. En el caso de "Con el diablo en los talones" es para explicarse así mismo porqué ha cambiado tanto en los últimos años,también para darse cuenta de como al cambiar de compañías era un chico diferente. Tenía una doble personalidad. En el caso de "Lazarillo de Tormes" es para satisfacer la curiosidad de un conocido al que llama "Vuestra Merced".
Los dos tienen una familia problemática: "Con el diablo en los talones" el hermano de Desiderio estaba en la cárcel y en el caso de " Lazarillo de Tormes" a su padre le condenan por robar,su padrastro robaba y su madre era una prostituta.
Los dos tienen una vida difícil, porque "Con el diablo en los talones" Desiderio tiene una adolescencia complicada por las compañías con las que va. Y en el " Lazarillo de Tormes" tiene una infancia difícil ya que lucha por sobrevivir día a día.
También se parecen en como se ganan la vida, ya que " Con el diablo en los talones" el prtagonista es traficante y sin embargo Lázaro se gana la vida robando para poder comer, es decir; ambos son delincuentes.
Ambos consumían drogas. Desiderio además de ser traficante consumía y Lázaro bebía desde muy pequeño.
El “Lazarillo de Tormes” es un libro que se publicó en el año 1554 en el cual el propio protagonista del libro narra su vida y aventuras desde que era muy pequeño cuando vivía en la pobreza hasta que se casa y se hace un “hombre de bien”. El libro es anónimo. “El Diablo sobre los talones” es un libro que se publicó en el año 2006 y está escrito por José Pellón en el cuál el autor se hace pasar en el libro por un adolescente que escribe la historia en primera persona en la que cuenta su vida desde su época de adolescente problemático hasta que madura, todavía en la adolescencia. Estos dos libros tienen bastantes cosas o factores en común como que, por ejemplo, en ambos el narrador es el propio protagonista y que éstos explican el por qué cuentan sus historias. También ambos tienen una infancia y adolescencia difícil y con familias problemáticas. En “El Lazarillo”, éste sufre la pérdida de su padre durante su infancia y su madre se casa con otro hombre con el que tiene un hijo, todo esto sumidos en la pobreza. En “El Diablo en los talones”, el protagonista, Desi, vive en una familia con un hermano drogadicto y en prisión y con un padre alcohólico y que en ocasiones, pega y maltrata a él y a su madre, también en un entorno en el que no disponen de mucho dinero.
Parecidos: * En los dos libros el narrador es el personaje principal,el protagonista.(Desiderio y Lázaro) * Ambos cuentan para qué escriben la novela. En el caso de Desiderio Angulo, para explicarse a sí mismo cómo ha cambiado tanto en este último año, y darse cuenta de su doble personalidad y salir de ella. En cambio, Lázaro escribe su historia para responder a un señor una petición que éste le ha dado. * Las dos familias tienen problemas. F.Desiderio: alcohol,drogas... F.Lázaro: robos separación de los padre(el padre muere)... * En ambos casas, Lázaro y Desiderio, están pasando un momento difícil en sus vidas.(Problemas con los amigos, la familia...) * Los dos se tienen que ''buscar la vida''. Desiderio: Pasando droga. Lázaro: Trabajando con sus amos.
El Lazarillo de Tormes y El diablo en los talones son dos novelas que se parecen entre sí en ciertos aspectos.
En la novela El diablo en los talones, Desiderio Angulo Pérez, el protagonista, nos cuenta como su vida y su personalidad han ido cambiando mucho en los últimos años.
En el Lazarillo de Tormes, Lázaro nos cuenta su historia para que conozcamos su persona, y que los nobles y los ricos consideren qué poco se les debe.
Tanto Desí como Lázaro tienen familias problemáticas. Desí tenia muy mala relación con su padre porque no le hacia caso y era alcohólico,su hermano estaba en la cárcel por tréfico de drogas y con su madre tenia una mejor relación. En el caso de Lázaro, su padre también estaba en la cárcel. Su madre tuvo un hijo con un negro, pero la justicia los castiga y acaban en la cárcel. Entonces su madre tuvo que dejarlo al criado de un ciego,así acabó teniendo hasta seis amos, hasta que se hizo mayor.
Parecidos entre "el Lazarillio de Tormes" y "Con el diablo en los talones"
El más apreciado es el narrador que en los dos libros está en primera persona y la historia la cuenta el protagonista. Otro parecido es que los dos personajes muestran su historia a nosotros, los lectores o a otro personaje ajeno a la trama como es el caso de "El Lazarillo de Tormes" que escribe su vida en forma de carta dirigida un señor de la nobleza. Lázaro escribe su vida paraque la gente que la lea y en especial el hombre al que escribe sepan las desgracias que ha pasado y que la gente no siempre es como parece. Por otro lado Desi de "Con el diablo en los talones" escribe su vida para mostrarnos que una persona puede cambiar radicalmente. También podemos observar que losdos vienen de unas familias problemáticas. la madre de Lázaro lo dejó al cuidado de un ciego cuando era pequeño y su padre murió cuando lo acusaron de hacer sangrías. Y Desi no hablaba con su padre, su madre estaba muy enferma y murió y su hermano estaba en la cárcel. Por eso nunca tuvieron el apoyo de nadie y a consecuencia de eso los dos tuvieron una adolescensia difícil y tomaban sustancias tóxicas, como las drogas y el alcohol. A Lázaro desde muy pequeño le encantaba el vino y de mayor hasta consiguió un trabajo relacionado con él. Desi tomaba drogas y traficaba con ellas. Al final los dos acaban muy cambiados y felices.
yo personalmente opino que los dos libros intentan enseñarnos como una persona puede cambiar por muy mala que haya sido y seguir adelante con su vida. Yo me quedo "Con el diablo en los talones" ya que es más actual y muchos jóvenes de hoy en día se identifican con el personaje principal (Desi), además el cambio que hace es mucho mayor que el de Lázaro.
Andrea Marín:
ResponderEliminarEste año he leido dos novelas,con la diferencia de 452 años,sin embargo,se parecen en bastantes aspectos y en otros se diferencian.
Enlas dos novelas el narrador es el protagonista, los dos cuentan desde el principio el para qué o el por qué escriben la historia.
En las novelas las familias son problemáticas,las infancias y las adolescencias has sido difíciles para los dos porque se han tenido que ganar la vida no honradamente, uno robando para poder comer y otro traficando con drogas para ganar dinero.
Entre la novela del Lazarillo y del Diablo en los talones han pasado 452 años y ello conlleva diferentes lugares,cada personaje es diferente y los ambientes y situaciones en los que se encontraban no eran las mismas y la última diferencia es que el Lazarillo es anónimo y el Diablo en los talones es de Jose Pellón.
Carmen García Rincón
ResponderEliminarEmpecemos con los parecidos:en ambos libros la historia es contada por los mismos protagonistas, el Lazarillo y Desi. Los dos nos cuentan sus aventuras o preocupaciones aunque estas sean distintas. Los protagonistas van aprendiendo cosas nuevas y experiencias a medida que pasaba el tiempo, que marcarían algún punto de su vida.Ambos intentaban sacar como podían su vida adelante. Nuestros protagonistas convivían o conviven con familias poco estables, con problemas como el abandono o la delincuencia por lo que su infancia y/o adolencencia fué muy dificil. Los dos protagonistas llevabas una vida rodeada de `drogas´, Deasi las consumia y el lazarillo moría por el vino.
Bueno espero que haya quedado claro.
"El Lazarillo de Tormes" se parece "Con el diablo en los talones" en que el narrador es el protagonista, ya que en "El Lazarillo" el narrador es Lázaro, un joven que desde pequeño ha tenido que luchar por sobrevivir y en "con el diablo en los talones" el protagonista es Desiderio.
ResponderEliminarLos dos narradores son internos, porque han estado en ese lugar, porque están contando su propia historia sobre su pasado.
En los dos libros se cuenta por qué quieren contarnos su historia. En el caso de "Con el diablo en los talones" es para explicarse así mismo porqué ha cambiado tanto en los últimos años,también para darse cuenta de como al cambiar de compañías era un chico diferente. Tenía una doble personalidad. En el caso de "Lazarillo de Tormes" es para satisfacer la curiosidad de un conocido al que llama "Vuestra Merced".
Los dos tienen una familia problemática: "Con el diablo en los talones" el hermano de Desiderio estaba en la cárcel y en el caso de " Lazarillo de Tormes" a su padre le condenan por robar,su padrastro robaba y su madre era una prostituta.
Los dos tienen una vida difícil, porque "Con el diablo en los talones" Desiderio tiene una adolescencia complicada por las compañías con las que va. Y en el " Lazarillo de Tormes" tiene una infancia difícil ya que lucha por sobrevivir día a día.
También se parecen en como se ganan la vida, ya que " Con el diablo en los talones" el prtagonista es traficante y sin embargo Lázaro se gana la vida robando para poder comer, es decir; ambos son delincuentes.
Ambos consumían drogas. Desiderio además de ser traficante consumía y Lázaro bebía desde muy pequeño.
Trabajo realizado po: Paula Vitorica Ruiz
El “Lazarillo de Tormes” es un libro que se publicó en el año 1554 en el cual el propio protagonista del libro narra su vida y aventuras desde que era muy pequeño cuando vivía en la pobreza hasta que se casa y se hace un “hombre de bien”. El libro es anónimo.
ResponderEliminar“El Diablo sobre los talones” es un libro que se publicó en el año 2006 y está escrito por José Pellón en el cuál el autor se hace pasar en el libro por un adolescente que escribe la historia en primera persona en la que cuenta su vida desde su época de adolescente problemático hasta que madura, todavía en la adolescencia.
Estos dos libros tienen bastantes cosas o factores en común como que, por ejemplo, en ambos el narrador es el propio protagonista y que éstos explican el por qué cuentan sus historias. También ambos tienen una infancia y adolescencia difícil y con familias problemáticas. En “El Lazarillo”, éste sufre la pérdida de su padre durante su infancia y su madre se casa con otro hombre con el que tiene un hijo, todo esto sumidos en la pobreza. En “El Diablo en los talones”, el protagonista, Desi, vive en una familia con un hermano drogadicto y en prisión y con un padre alcohólico y que en ocasiones, pega y maltrata a él y a su madre, también en un entorno en el que no disponen de mucho dinero.
Diego Rodríguez 3ºC
Paula Guerrero 3ºC
ResponderEliminarParecidos:
* En los dos libros el narrador es el personaje principal,el protagonista.(Desiderio y Lázaro)
* Ambos cuentan para qué escriben la novela. En el caso de Desiderio Angulo, para explicarse a sí mismo cómo ha cambiado tanto en este último año, y darse cuenta de su doble personalidad y salir de ella. En cambio, Lázaro escribe su historia para responder a un señor una petición que éste le ha dado.
* Las dos familias tienen problemas.
F.Desiderio: alcohol,drogas...
F.Lázaro: robos separación de los padre(el padre muere)...
* En ambos casas, Lázaro y Desiderio, están pasando un momento difícil en sus vidas.(Problemas con los amigos, la familia...)
* Los dos se tienen que ''buscar la vida''.
Desiderio: Pasando droga.
Lázaro: Trabajando con sus amos.
Nerea Martínez 3ºc
ResponderEliminarEl Lazarillo de Tormes y El diablo en los talones son dos novelas que se parecen entre sí en ciertos aspectos.
En la novela El diablo en los talones, Desiderio Angulo Pérez, el protagonista, nos cuenta como su vida y su personalidad han ido cambiando mucho en los últimos años.
En el Lazarillo de Tormes, Lázaro nos cuenta su historia para que conozcamos su persona, y que los nobles y los ricos consideren qué poco se les debe.
Tanto Desí como Lázaro tienen familias problemáticas.
Desí tenia muy mala relación con su padre porque no le hacia caso y era alcohólico,su hermano estaba en la cárcel por tréfico de drogas y con su madre tenia una mejor relación.
En el caso de Lázaro, su padre también estaba en la cárcel. Su madre tuvo un hijo con un negro, pero la justicia los castiga y acaban en la cárcel. Entonces su madre tuvo que dejarlo al criado de un ciego,así acabó teniendo hasta seis amos, hasta que se hizo mayor.
Publicado por: Diana Naydenova Petkova 3ºC
ResponderEliminarParecidos entre "el Lazarillio de Tormes" y "Con el diablo en los talones"
El más apreciado es el narrador que en los dos libros está en primera persona y la historia la cuenta el protagonista. Otro parecido es que los dos personajes muestran su historia a nosotros, los lectores o a otro personaje ajeno a la trama como es el caso de "El Lazarillo de Tormes" que escribe su vida en forma de carta dirigida un señor de la nobleza. Lázaro escribe su vida paraque la gente que la lea y en especial el hombre al que escribe sepan las desgracias que ha pasado y que la gente no siempre es como parece. Por otro lado Desi de "Con el diablo en los talones" escribe su vida para mostrarnos que una persona puede cambiar radicalmente. También podemos observar que losdos vienen de unas familias problemáticas. la madre de Lázaro lo dejó al cuidado de un ciego cuando era pequeño y su padre murió cuando lo acusaron de hacer sangrías. Y Desi no hablaba con su padre, su madre estaba muy enferma y murió y su hermano estaba en la cárcel. Por eso nunca tuvieron el apoyo de nadie y a consecuencia de eso los dos tuvieron una adolescensia difícil y tomaban sustancias tóxicas, como las drogas y el alcohol. A Lázaro desde muy pequeño le encantaba el vino y de mayor hasta consiguió un trabajo relacionado con él. Desi tomaba drogas y traficaba con ellas.
Al final los dos acaban muy cambiados y felices.
yo personalmente opino que los dos libros intentan enseñarnos como una persona puede cambiar por muy mala que haya sido y seguir adelante con su vida. Yo me quedo "Con el diablo en los talones" ya que es más actual y muchos jóvenes de hoy en día se identifican con el personaje principal (Desi), además el cambio que hace es mucho mayor que el de Lázaro.