COPIA EN TU CUADERNO LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS:
2. En el Renacimiento se producen innovaciones en los temas y en la métrica de los poemas:
-Verso preferido:
-Poema más cultivado: SONETO: ¿En qué consiste?
-Otros poemas o estrofas:
- ¿Cuáles son los TRES TEMAS PRINCIPALES?
- ¿Cuáles son los TRES TEMAS PRINCIPALES?
3. Se recuperan (renacen) temas y tópicos de la antigüedad. Los más usados son los tópicos del "carpe diem", muy parecido al "collige virgo rosas", el "beatus ille" y el "locus amoenus". ¿En qué consiste cada uno de ellos?
4. La mitología clásica se convierte en el Renacimiento en motivo de inspiración artística (literaria, pictórica, escultórica, musical, etc.). Uno de los mitos más conocidos es el de Apolo y Dafne. Busca información sobre él y resúmelo en unas 4-5 líneas:
5. Y para acabar, busca el Soneto XIII de Garcilaso, analiza su medida y su rima, resume el contenido y fíjate en cómo es el estilo de su autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario